Calderón asegura que "El Chapo" radica en EU
Ante
 la polémica generada por la Presidencia de México por el manejo de las 
declaraciones de Felipe Calderón, el periódico The New York Times subió a
 su página de Internet la entrevista en español, y en la cual ponen en 
signos de interrogación lo dicho por el reportero sobre que el PRI tiene
 fama de pactar con el narcotráfico, mientras que la versión del 
gobierno de México lo maneja como una afirmación. 
“En respuesta a nuestros 
lectores, principalmente en México, publicamos la transcripción de la 
entrevista del New York Times con el presidente Calderón Hinojosa que 
tuvo lugar en su residencia a finales de septiembre. 
“La transcripción fue hecho por 
el equipo del New York Times en México basada en nuestra grabación. La 
entrevista duró un poco más de una hora”, explica el diario en su 
versión online. 
-“El Chapo en EU” 
Los corresponsales preguntaron a Calderón por qué es tan complicado capturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán. 
“Pues eso habría que 
preguntárselo a las autoridades aduanales americanas. Porque la aduana 
que tienen que cruzar para ir a Los Ángeles es la de Estados Unidos no 
la de México. Y si el Chapo estuvo en Los Ángeles yo me pregunto los 
americanos porque no lo atraparon. No se si estuvo en Los Ángeles, pero 
son preguntas para mi. Si la señora hubiera dado a luz en el Hospital 
Ángeles o en uno de (inaudible), pues es otra cosa”, dijo. 
-Pero tuvo que viajar en territorio mexicano para llegar a Los Ángeles, le insistieron . 
”No
 está en territorio mexicano, y supongo que El Chapo está en territorio 
americano. Aquí lo sorprendente es que él o su esposa están tan 
tranquilos en Estados Unidos, lo cual me lleva a preguntarme, bueno. 
¿Cuántas familias o cuántos capos mexicanos estarán más tranquilos en el
 lado norte de la frontera que en el lado sur? ¿Qué lleva a El Chapo a 
tener a su familia en EU? 
-¿Ha sido lo más frustrante lo de (…)?, le preguntaron. 
“No, para nada. No, en primer 
lugar porque yo no soy amigo ni de las frustraciones ni las angustias, 
son palabras que yo hace rato erradiqué de mi léxico. Lo más doloroso 
para mí, de todo esto más bien ha sido la violencia y las víctimas, esa 
es la parte más triste. El Chapo como otros líderes, los Zetas, Lazcano,
 (inaudible) de 40, etcétera, es gente que esta muy protegida y tiene 
redes de cobertura muy complejas. En el caso concreto de El Chapo 
sospechamos que tiene además un área de influencia que es la Sierra 
Madre Occidental, entre Chihuahua, Durango 
 y Sinaloa que le permite una gran movilidad y que cualquier operativo 
que hacemos para capturarlo, él tiene manera de detectarlo a decenas de 
kilómetros de distancia, a horas de distancia. Concretamente el ejército
 mexicano ha llegado, en mi gobierno, probablemente unas dos veces ha 
estado en el sitio en que horas antes estuvo El Chapo.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario