El dilema de Merkel: salvar su coalición política o la zona euro
Por MARCUS WALKER
BERLÍN—La canciller alemana, Angela Merkel, afrontará en las próximas semanas una de las decisiones más difíciles de su carrera: arriesgarse a un desmoronamiento de la zona euro o de su gobierno.Después de unas semanas más bien apagadas, Grecia se ha convertido nuevamente en el gran dolor de cabeza para Merkel. El gobierno heleno, que lucha contra condiciones propias de la depresión que han arrastrado a la economía hasta el borde del abismo, probablemente necesitará muchos miles de millones en ayuda adicional para evitar la bancarrota.
Agence France-Presse/Getty ImagesLa canciller alemana, Angela Merkel, tiene que decidir en las próximas semanas si amplía el paquete de rescate para Grecia.
Continue reading
Las acciones EE.UU. retroceden previo a la publicación de minutas de la Fed
Por JONATHAN CHENG
Las acciones de Estados Unidos retroceden por segundo día consecutivo debido a que las inquietudes por las próximas reuniones entre líderes griegos y de la eurozona, además de la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, llevan a los inversionistas a mantener su cautela.El Promedio Industrial Dow Jones perdía 73 puntos, o 0,6%, a 13130. El Standard & Poor’s 500 declinaba seis puntos, o 0,4%, a 1407 y el Compuesto Nasdaq caía ocho puntos, o 0,3%, a 3059.
Los sectores industrial y de materias primas arrastraban a los índices a la baja. Hewlett-Packard registraba las mayores pérdidas entre los componentes del Dow y descendía 3,2% previo a su informe trimestral de resultados, que se publicará tras el cierre. Caterpillar e Intel también declinaban. Sin embargo, el sector tecnológico era uno de los más sólidos del mercado.
Los mercados europeos registraban bajas generalizadas. El índice Stoxx Europe 600 perdió 1,2% mientras los inversionistas esperaban las reuniones que sostendrán el primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, con líderes de la zona euro. Se espera que Samaras solicite más tiempo para cumplir con las medidas de austeridad requeridas para que el país reciba los fondos de rescate financiero.
Los inversionistas también se muestran cautelosos tras reportes que indican que Juncker dijo que no se tomarían decisiones sobre la ayuda a Grecia hasta la publicación de un informe en octubre.
Colombia: Guerra intestina en la extrema izquierda
Colombia: Guerra intestina en la extrema izquierda – por Eduardo Mackenzie
 ¿Qué
 está esperando el Fiscal General Eduardo Montealegre para abrir una 
investigación y una acusación destinadas a declarar ilegal el movimiento
 “Marcha Patriótica”? ¿Qué está esperando el Consejo  Nacional Electoral
 para pronunciarse sobre esa materia, como se lo exigen los artículos 
108 y 265 de la Constitución Nacional? Continue reading
¿Qué
 está esperando el Fiscal General Eduardo Montealegre para abrir una 
investigación y una acusación destinadas a declarar ilegal el movimiento
 “Marcha Patriótica”? ¿Qué está esperando el Consejo  Nacional Electoral
 para pronunciarse sobre esa materia, como se lo exigen los artículos 
108 y 265 de la Constitución Nacional? Continue reading Perú: De la DBA a la IBM
Perú: De la DBA a la IBM – por Eugenio D´Medina Lora
 Una
 somera observancia del nivel del análisis político en el Perú basta 
para llegar a la conclusión de que se ha extremado la simplicidad de lo 
complejo. Como me decía hace poco Hugo Neira, no es posible encontrar 
una única causa para explicar fenómenos políticos complejos. Tiene 
razón. Añadiría que las acciones políticas no pueden ser encasilladas 
tan rápidamente bajo una única categoría. Continue reading
Una
 somera observancia del nivel del análisis político en el Perú basta 
para llegar a la conclusión de que se ha extremado la simplicidad de lo 
complejo. Como me decía hace poco Hugo Neira, no es posible encontrar 
una única causa para explicar fenómenos políticos complejos. Tiene 
razón. Añadiría que las acciones políticas no pueden ser encasilladas 
tan rápidamente bajo una única categoría. Continue reading Mundo: Ninguna ciudad latinoamericana entre las 50 mejores para vivir
Mundo: Ninguna ciudad latinoamericana entre las 50 mejores para vivir – Noticias24
 Según la investigación anual de la Unidad de Inteligencia de la revista inglesa The Economist,
 las diez ciudades ideales para vivir son: Melbourne (Australia), Viena 
(Austria), Vancouver, Toronto y Calgary (las tres en Canadá), Adelaida y
 Sidney (ambas australianas), Helsinki (Finlandia), Perth (Australia) y 
Auckland (Nueva Zelanda). Continue reading
Según la investigación anual de la Unidad de Inteligencia de la revista inglesa The Economist,
 las diez ciudades ideales para vivir son: Melbourne (Australia), Viena 
(Austria), Vancouver, Toronto y Calgary (las tres en Canadá), Adelaida y
 Sidney (ambas australianas), Helsinki (Finlandia), Perth (Australia) y 
Auckland (Nueva Zelanda). Continue reading Rusia acusa a occidente de ‘instigar’ la rebelión en Siria

ARCHIVO – En esta foto de archivo del 17 de agosto del 2012, un 
hombre pasa frente a un edificio destruido por un bombardeo en Alepo, 
Siria
Khalil Hamra, Archivo / AP Foto
The Associated Press
MOSCU — Rusia acusó el miércoles a las potencias occidentales de 
“instigar abiertamente” a grupos sirios de oposición a tomar las armas 
en su intento por derrocar al presidente Bashar Assad. Continue reading 


 
 