Alberto Benegas Lynch (h) es académico asociado del Cato Institute y Presidente de la Sección Ciencias Económicas de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina.
Hay dos planos que pueden estudiarse en relación al mundo físico.
Ambos aluden a la prelación de lo no-material sobre la materia. En un
caso se trata de mostrar que la proporción de los bienes tangibles en la
producción de cualquier cosa va siendo mínimo comparado con el
conocimiento requerido para tal fin. Por eso, cuando decimos que la
causa del aumento se salarios e ingresos en términos reales está
constituido por la inversión de capital per capita, ponemos en
primera fila el conocimiento y luego, en segundo término, los equipos
físicos de producción (desde luego no cualquier conocimiento ni
cualquier equipo sino los relevantes para la producción del caso). De
cualquier modo, siempre se necesita capital, es decir, ingreso no consumido, léase ahorro cuyo destino es la inversión (incluso si es en dinero, transfiere poder adquisitivo al resto de la comunidad).