Tres universidades dominan en el nuevo Senado
De quienes formarán parte de esa Cámara desde el 1 de septiembre, 114 cuentan con estudios universitarios
Leticia Robles de la Rosa
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto.- En
el nuevo Senado de la República, tres universidades tienen el predominio
en la formación de los próximos legisladores, pues 33.59 por ciento
cursó licenciatura o posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM ) o el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
A diferencia del actual Senado, que sólo tenía tres legisladores sin educación superior, en el que comenzará actividades el 1 de septiembre 114 tienen estudios universitarios y ocho no estudiaron licenciatura.
De éstos, uno tiene primaria, otro sólo concluyó la secundaria, tres cursaron carreras comerciales, uno más se quedó en el bachillerato, una reporta “estudios elementales” y otro “estudios inconclusos”.
A diferencia del actual Senado, que sólo tenía tres legisladores sin educación superior, en el que comenzará actividades el 1 de septiembre 114 tienen estudios universitarios y ocho no estudiaron licenciatura.
De éstos, uno tiene primaria, otro sólo concluyó la secundaria, tres cursaron carreras comerciales, uno más se quedó en el bachillerato, una reporta “estudios elementales” y otro “estudios inconclusos”.