Mostrando entradas con la etiqueta en México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en México. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

La violencia se recrudece en México tras la calma del periodo electoral

La violencia se recrudece en México tras la calma del periodo electoral

El Gobierno despliega 600 agentes federales en Michoacán para a hacer frente a los narcos

Algunas regiones mexicanas acaparan hoy la atención de las fuerzas de seguridad a raíz de un recrudecimiento de la violencia del crimen organizado, tras una relativa calma durante el reciente proceso electoral.
La Policía Federal envió hoy 600 agentes al estado de Michoacán para reforzar la seguridad en esa región del oeste de México, donde el pasado viernes la corporación lanzó una operación contra grupos del crimen organizado que dejó al menos cinco presuntos delincuentes muertos y varios agentes heridos. Esa operación provocó una ola de represalias de presuntos miembros de la organización criminal de Los Caballeros Templarios, que al día siguiente quemaron gasolineras y vehículos en varias ciudades del central estado de Guanajuato.

viernes, 24 de agosto de 2012

La Guerra contra las Drogas en México: La corrupción es mejor que la matanza

Ivan Eland

¿Será Enrique Peña Nieto, el nuevo presidente de México del corrupto y autoritario Partido Revolucionario Institucional (PRI), menos duro con los traficantes de drogas? Esperemos que así sea.
Durante su campaña, el señor Peña Nieto prometió dar batalla contra los asesinatos, la extorsión, el secuestro y otros delitos violentos pero dijo poco respecto de perseguir a los traficantes de drogas. Durante su inigualable reinado de 70 años que terminó en 2000, el PRI fue acusado de hacer tratos con los sindicatos del crimen para mantener la paz. Pese a que dichos acuerdos eran corruptos, tal vez la corrupción sea mejor que la militarizada guerra contra las drogas respaldada por los Estados Unidos de Felipe Calderón, el actual presidente mexicano. La fatiga con esta costosa guerra, que ha matado a más de 50.000 civiles mexicanos en los últimos años, jugó un papel importante para que los mexicanos trajesen de regreso a un corrupto y autocrático PRI al que habían echado del cargo 12 años antes.