
La fractura entre el gobierno autocrático de Irán y su pueblo se está agrandando cada vez más a consecuencia de los dos terremotos que golpearon el norte de Irán el pasado fin de semana.
La inadecuada respuesta de Irán está provocando críticas desde la región iraní de Azerbaiyán, en la que 16,000 personas están ahora sin hogar y el recuento oficial es ya de 306 muertos y más de 3,000 heridos.
Mientras los líderes internacionales de todo el mundo han ofrecido sus condolencias y su simpatía, el silencio por parte de su propio gobierno fue ensordecedor. El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad voló en un viaje programado a Arabia Saudita, provocando que el periódico Asr-e Iran publicase en su editorial: “Mahmud Ahmadineyad, ¿dónde te has ido?”.
“En cualquier otra parte del mundo, la tradición indica que cuando sucedan desastres naturales, los líderes cambiarán sus planes y visitarán las áreas afectadas con el fin de mostrar su compasión…y observar las labores de rescate”, comentaba el editorial.
“¡Ahmadineyad!”, decía un oyente de Radio Farda. “Ahora que las personas han perdido sus vidas en la provincia de Azerbaiyán [Oriental], ¿realmente te merecía la pena abandonar el país y ser recibido con todos los lujos en Arabia Saudita y hablar sobre Bashar al-Assad?”.
Aunque el auxilio tras un desastre en áreas remotas siempre es una tarea difícil, los políticos locales iraníes y las víctimas del terremoto tienen mucho por lo que sentirse agraviados:
· Teherán declaró 
finalizadas las operaciones de rescate justo 48 horas después de los 
terremotos de magnitudes 6.3 y 6.4, mucho antes de que incluso se 
pudiera llegar a algunos pueblos remotos.
· Ningún medio de 
comunicación nacional informó sobre el desastre, en cambio continuaron 
con la cobertura olímpica y otros programas previstos. Las noticias del 
desastre, sobre la donación de sangre y las operaciones de auxilio se 
transmitieron a través de los medios sociales y mediante el boca a boca.
· Los ofrecimientos de 
ayuda internacional fueron rechazados inicialmente por Teherán y hay 
informes contradictorios respecto a si a la ayuda proveniente de 
organizaciones internacionales ha sido aceptada. La ayuda del gobierno 
de Estados Unidos fue deliberadamente rechazada; un alto cargo iraní 
comentó que si Estados Unidos quería realmente ayudar, se deberían 
levantar las sanciones (que tienen como objetivo el programa nuclear de 
Irán).
· Las organizaciones 
extranjeras de ayuda privada, como las que están activas entre los 
americanos iraníes, se ven dificultadas por la preocupación de que la 
ayuda sea desviada por el gobierno iraní y se gaste en respaldar a 
organizaciones terroristas como Hamás y Hizbolá.
Los terremotos de Irán han expuesto de nuevo las tensiones existentes
 dentro del país, causadas por un sistema político que no tiene en 
consideración los  
No hay comentarios:
Publicar un comentario