Mostrando entradas con la etiqueta Assange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Assange. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

El show de Correa con Assange

Andrés Oppenheimer

Mientras el presidente populista de Ecuador Rafael Correa intensifica su ofensiva internacional para dar asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, un conocido periodista ecuatoriano que está pidiendo asilo político en Estados Unidos tiene algunas interesantes perspectivas sobre los motivos que hay detrás de este último show mediático del presidente de su país.
Emilio Palacio, ex columnista estrella del diario ecuatoriano El Universo y autor del libro de próxima aparición titulado “El periodista de los 80 millones”, dice que la campaña de Correa a favor de Assange no tiene como propósito único reparar su imagen como el enemigo número uno de la libertad de prensa en Ecuador, sino que también es parte de su ofensiva propagandística para ganar espacios políticos en el campo de la izquierda radical latinoamericana.

martes, 21 de agosto de 2012

Assange, Correa y la gran mascarada

Assange, Correa y la gran mascarada

Printer-friendly versionSend to friendpor Yesenia Álvarez T.

Yesenia E. Álvarez Temoche es presidenta del Instituto Político para la Libertad (Perú).
La doble moral de la izquierda no tiene límites. El reciente asilo diplomático otorgado por el presidente ecuatoriano Rafael Correa a Julian Assange da cuenta de ello. Correa, un gobernante hóstil, autoritario y represor con la prensa y los opositores de su país quiere saltar a las portadas de la comunidad internacional como un adalid de la justicia y la libertad de expresión. Un cinismo que no parecen advertir los que hoy respaldan la medida.

Cuba: Bloguera Yoani Sánchez considera paradójico que Assange reciba asilo de Ecuador

Cuba: Bloguera Yoani Sánchez considera paradójico que Assange reciba asilo de Ecuador – El Universo

La cubana Yoani Sánchez consideró hoy una paradoja que el australiano Julian Assange, protagonista de una “cruzada por la información”, haya recibido asilo del Gobierno de Ecuador, que tiene una política “rígida y agresiva” hacia los medios de comunicación.
“Un hombre (Julian Assange) que simbolizó a una especie de Robin Hood de la información ha terminado siendo cobijado en el castillo feudal de un Gobierno que evidentemente tiene una política rígida, agresiva hacia los medios de comunicación y la libertad de información”, señaló Sánchez a Efe.

viernes, 17 de agosto de 2012

Assange, el sha de Persia y el germano Erich Honecker, una larga lista de asilados

Assange, el sha de Persia y el germano Erich Honecker, una larga lista de asilados

Como Ecuador ha hecho con el fundador de WikiLeaks, América Latina acumula un vasto historial de refugiados, sobre todo líderes políticos caídos de todo el mundo, aunque los mayores beneficiarios son los propios latinoamericanos


Pulse para ver el video

El asilo concedido a Julian Assange en Ecuador es una muestra más del arraigo en América Latina de esa institución y otras como el refugio, que han beneficiado, entre otros, al sha de Persia y al exlíder germanooriental Erich Honecker, aunque los mayores beneficiarios son los propios latinoamericanos.
Incluso, el caso de Assange, que lleva refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio, tiene actualmente su réplica latinoamericana. El senador opositor boliviano Roger Pinto, refugiado en la embajada de Brasil en La Paz desde hace 81 días, ya obtuvo el asilo, pero el Gobierno boliviano no le entrega el salvoconducto necesario para abandonar la embajada y viajar a Brasil.

Cubana Yoani Sánchez considera paradójico que Assange reciba asilo de Ecuador

EFE

La bloguera cubana Yoani Sánchez consideró hoy una paradoja que el australiano Julian Assange, protagonista de una “cruzada por la información”, haya recibido asilo del Gobierno de Ecuador, que tiene una política “rígida y agresiva” hacia los medios de comunicación.

jueves, 16 de agosto de 2012

Lo que gana Correa con el asilo a Assange

Arturo Wallace


Julian Assange
Era la decisión que la mayoría esperaba, a pesar de que en Ecuador no todos la aprueban.
El gobierno ecuatoriano dijo que otorgó el asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, porque comparte su temor a ser víctima de una persecución política y a las posibles consecuencias de una eventual extradición a Estados Unidos.

Autoridades dispersan a simpatizantes de Assange en las afueras de la embajada ecuatoriana en Londres


Foto: FACUNDO ARRIZABALAGA/EFE
(Caracas, 16 de agosto. Noticias24) – Este jueves, simpatizantes de Julian Assange mostraron su apoyo al fundador de Wikileaks en la embajada de Ecuador en Londres, al concentrarse frente a la sede diplomática, pero fueros dispersados por los efectivos policiales londinenses.
Recordemos que el fundador de Wikileaks solicitó asilo político en la embajada de Ecuador en Londres y actualmente reside en ella desde el pasado mes de junio, para evitar ser extraditado a Suecia.
Asimismo, el gobierno ecuatoriano afirmó que las fuerzas de seguridad británicas amenazaron con entrar en su embajada en Londres para detener a Julian Assange.

Assange agradece a una “valiente nación independiente”

Assange agradece a una “valiente nación independiente”

Considera una “victoria histórica” la decisión del gobierno ecuatoriano de concederle asilo, pero advierte que “nuestros problemas acaban de comenzar”

EFE
LONDRES, 16 de agosto.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tildó hoy de “victoria histórica” que el gobierno ecuatoriano le haya concedido asilo político, y calificó a Ecuador de “valiente nación independiente latinoamericana”.
El australiano está refugiado desde el pasado 19 de junio en la embajada ecuatoriana en Londres tras haber pedido asilo al gobierno de Rafael Correa, en un intento por evitar su extradición a Suecia, donde se le requiere por varios delitos sexuales que él niega.