Mostrando entradas con la etiqueta Hollywood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hollywood. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2012

Hollywood y el antiamericanismo



Hollywood y el antiamericanismo



Michael Medved 

Durante la trágica rebelión de la Plaza de Tienanmen hace más de una década, los jóvenes reformistas no sólo tomaron la Estatua de la Libertad como el símbolo de su movimiento sino que también expresaron su predilección por la música americana. Esto nos remite a la gran discusión en torno a la influencia mundial de Hollywood. ¿Promueven las exportaciones culturales de Estados Unidos el triunfo de los valores de este país o, muy por el contrario, inspiran odio y resentimiento contra Estados Unidos?  Los apologistas de la industria del entretenimiento rechazan todos los intentos de responsabilizar a Hollywood por el antiamericanismo, insistiendo en que la cultura pop americana refleja correctamente los aspectos positivos y negativos de Estados Unidos. Durante un foro sobre la violencia patrocinado por un grupo de activistas “liberales,”  Paul Verhoeven (el director de Robocop y Basic Instinct) afirmó:         "El arte es el reflejo del mundo. Si el mundo es horrible, el reflejo en  el espejo es horrible." En otras palabras, si la gente en los países en  desarrollo se siente disgustada por las imágenes que les presenta Hollywood,  tan agresivamente mercadeadas, los responsables de ese disgusto no son los  productores de esas imágenes sino los excesos de la vida americana misma.