La crisis que viene
Sobre la marcha
Carlos Urdiales
Que si la educación, que si la eterna Elba Esther, que si
las reformas estructurales, que si la refundación del PAN, que si las
premoniciones fúnebres del Presidente Calderón, que si el gabinete del futuro
basado en el pasado… Muchas preocupaciones políticas pero poca atención todavía
al tema de las pensiones. Estudiosos y analistas del tema estiman en 110% del
PIB el costo de esos pasivos laborales para los próximos 30 años en México.
El actuario Francisco Miguel Aguirre es uno de esos especialistas
que se han dedicado al cálculo y proyección de lo que él mismo define como tres
tipos de mexicanos y de problemáticas para su jubilación. Escribió el libro
“Pensiones, ¿y con qué?” y los diferencia así: