Mostrando entradas con la etiqueta de Ayn Rand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de Ayn Rand. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2012

El regreso de Ayn Rand

El regreso de Ayn Rand

Ayn-randPor Mario Diament
Ayn Rand, la controvertida filósofa y escritora ruso-norteamericana muerta en 1982 tiene la extraña cualidad de renacer cada tanto y reinstalarse en el debate público cuando menos se la espera.
Esta vez llegó de la mano de Paul Ryan, el congresista de Wisconsin, ícono del movimiento Tea Party, recientemente nominado compañero de fórmula de Mitt Romney. Ryan mencionó a Rand como una de sus mayores influencias, lo que lo alinea con otros notables randianos como el ex presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, el juez de la Corte Suprema, Clarence Thomas (protagonista del debate sobre acoso sexual con Anita Hill), el evangelista David Kelley y el co-creador de El Hombre Araña, Steve Ditko.

miércoles, 15 de agosto de 2012

El coraje de Ayn Rand

El coraje de Ayn Rand

Ayn_Rand_Atlas_Shrugged Por Marcos Aguinis
La Nación
Parece haberlo escrito para los argentinos de hoy. Solicito leer sus frases con la mente abierta, sin prejuicios. Dice: "Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes no trafican bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un inútil sacrificio, entonces podrá reconocer que esa sociedad está condenada".