Mostrando entradas con la etiqueta estamos prisioneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estamos prisioneros. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012

Uruguay: ¿Por qué estamos prisioneros?

Uruguay: ¿Por qué estamos prisioneros?

UruguayPor Julio María Sanguinetti
El País, Montevideo
Hay una fecha contemporánea que debería inscribirse en nuestra historia como una de las mayores derrotas nacionales. Algo así como la hecatombe artiguista en Tacuarembó, en 1820, cuando sucumbió su sueño de una federación de provincias libres. Esa fecha es el 2 de octubre de 2006, el día en que el gobierno uruguayo presidido por el Dr. Vázquez definitivamente cerró toda negociación de un Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. y, eufemísticamente, anunció que buscarían otras formas de relacionamiento. Sin advertirlo la generalidad de la ciudadanía, quedamos prisioneros de la arbitrariedad de los gobiernos argentinos. Esta consecuencia, que entonces no se quería ver, hoy la padecen en carne propia los miles de trabajadores que han ido quedando sin trabajo en talleres de confección, fábricas de automóviles o imprentas, instalados al amparo de la realidad jurídica del Tratado de Asunción, que disponía -y dispone aún en la letra- que las mercaderías circularan libremente entre los miembros del Mercosur.