Análisis & Opinión
La proclama mortal
Yoani Sánchez
Yoani Sánchez es Licenciada en Filología.
Reside en La Habana, Cuba, es una de las blogueras más destacadas en el
mundo de habla hispana. Entre otras distinciones, por su trabajo en el
blog Generación Y, ha recibido los premios Ortega y Gasset (2008), 25
Mejores Blogs Time-CNN (2009), María Moors Cabot (2009) y Príncipe Claus
(2010), éste último, por haber sido seleccionada entre los 60 heroes de
la libertad de expresión por el Instituto Internacional de Prensa
(IPI), con sede en Viena, Austria.
Seis años. Ha pasado
tanto y tan poco. De los siete nombres mencionados en aquella “Proclama
del Comandante en Jefe al pueblo de Cuba”, apenas tres se mantienen
indemnes. Como si el texto no fuera solo la noticia de la
enfermedad de Fidel Castro sino también una especie de maldición que
caería sobre los aludidos. José Ramón Balaguer, a quien el convaleciente
designara para estar al frente del Programa Nacional e Internacional de
Salud Pública, dejaría el ministerio de ese ramo a mediados de 2010.
Ante la muerte de decenas de pacientes, por hambre y frío en el hospital
Psiquiátrico de La Habana, el incondicional funcionario fue pasado a
otro cargo, quizás para evitar que terminara en un tribunal. Otro de los
aludidos,
Carlos Lage, perdió estrepitosamente su posición como
Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Tenido por
muchos analistas como el posible sucesor al “trono cubano”, su
defenestración fue un duro revés para los que apostaban por una línea
reformista dentro del propio gobierno.