El severo sistema judicial sueco que quiere a Assange
En agosto 10 y 14 de 2010, Julian 
Assange tuvo  relaciones sexuales con dos mujeres que conoció en un 
seminario sobre  periodismo y guerra en Estocolmo, Suecia.
El día 17, la justicia sueca ordenó a la
 policía  que arrestara a Assange por cargos de violación y abuso 
sexual, después  de que las dos mujeres reportaron que las relaciones 
sexuales pasaron  de consensuales a no consensuales.
El australiano fue detenido por las  
autoridades británicas en Londres el 7 de diciembre después de la  
"euroorden" emitida, vía Interpol, por las autoridades suecas.
El australiano estuvo en libertad condicional hasta que, hace dos meses, la corte británica ordenó su extradición a Suecia.
Este jueves el gobierno de Ecuador le 
concedió a  Assange su solicitud de asilo diplomático con el argumento 
de que puede  ser víctima de una persecución política que podría 
terminar con su  eventual extradición a Estados Unidos, donde es acusado
 de espionaje.
Pero, ¿cómo es el sistema sueco y qué 
piensan  quienes están detrás del caso que llevó a Assange a aislarse en
 la  embajada ecuatoriana?
"Caso normal"
Claes Borgstrom, abogado de las 
acusadoras desde  que empezó el caso hace dos años, le dijo a la BBC 
que, en esta  controversia, nadie está hablando de las dos mujeres que 
según él fueron  asaltadas por Assange.
Se trata, dijo, "de una investigación criminal   normal del sistema judicial sueco que no tiene que ver con el Estado ni  el gobierno suecos".
Las dos mujeres están decepcionadas, dijo. "Han sido tratadas como si fueran conspiradoras".
"A ellas les gusta WikiLeaks y admiran a
 Julian  Assange. Pero saben que el caso político no tiene nada que ver 
con el  abuso sexual".
Ante la pregunta de si Assange podría 
ser  juzgado en Londres en caso de que Ecuador lo permita, como se ha  
sugerido, Borgstrom argumentó que las acusaciones fueron hechas en  
Suecia y trasladar todo un sistema y a las dos testigos sería muy  
difícil.
Sistema severo
Suecia tiene una de las leyes más 
rigurosas en  relación al crimen sexual. Los abogados suelen bromear con
 que los  hombres deben pedir permiso escrito antes de tener sexo.
En otra entrevista con la BBC en 2010, 
Borgstrom  dijo que, para ser acusado de abuso sexual en Suecia, no 
necesariamente  tiene que haber violencia.
"Eso es lo que la gente suele pensar, 
pero en la  práctica si uno fuerza a alguien a tener sexo sin su 
consentimiento no  se necesita usar violencia del todo. El que comete el
 crimen puede  estarse aprovechando de una difícil situación de la mujer
 en cuestión".
Según la ley sueca, la definición de violación tiene tres grados.
La más seria, incluye violencia directa.
 Debajo  de esta existe el concepto de "violación regular", que incluye 
violencia  pero de corte más suave. La tercera categoría sostiene la 
idea de la  "coerción ilegal", que, en general, considera una violación a
 una  relación sexual que se aproveche y presione las emociones de otra 
 persona.
Las tres categorías son condenadas con prisión, de diez, seis y cuatros años de duración respectivamente.
Las mujeres que acusan a Assange no han 
querido  dar los detalles de las supuestas agresiones, porque, según 
Borgstrom,  eso le daría mucha información a Assange.
No obstante, dijo, se esperaría que Assange, en caso de ser encontrado culpable, sea condenado a prisión por cuatro años.
De qué lo acusan
Julian Assange tiene cuatro cargos en 
Suecia:  "coerción ilegal" por haber sujetado a una mujer, "acoso 
sexual" por no  haber querido usar un condón, "acoso deliberado" y 
"violación" de una de  las mujeres, pues tuvo sexo con ella mientras 
dormía y sin condón.
La pregunta que el eventual tribunal 
sueco  tendría que responder es cuándo y cómo fueron las relaciones 
sexuales  consensuales y no consensuales que Assange tuvo con las 
mujeres.
Assange no ha sido condenado por la ley sueca, sino acusado y llamado a indagatoria.
Índice de abuso sexual más alto de Europa
Según Stephen Evans, que reportó desde 
Suecia el  caso para la BBC en 2010, la actitud hacia la violación en 
ese país,  que está basada en una fuerte sensibilidad por los derechos 
de las  mujeres, hace que la gente tienda a reportar fácilmente 
cualquier tipo  de agreción sexual.
En el 2007, según el European Source Book of Crime and Criminal Justice Statistics, se reportaron 53 ofensas sexuales por cada 100.000 habitantes en Suecia, la cifra más alta en Europa.
Según Evans, las cifras pueden mostrar 
un número  alto de violaciones cometidas en Suecia, aunque "es más 
probable que  revelen las fuertes actitudes y amplias definiciones del 
crimen que  existen sobre el abuso sexual en ese país".
"Sin amigos en Suecia"
En una comentada columna publicada en el diario The Guardian este jueves, Karin Olsson, editora de cultura del periódico sueco Expressen, dijo que a Assange "le quedan muy pocos amigos aquí" en Suecia.
"La mayoría de las mujeres en Suecia que
 se  atraven a reportar experiencias de asalto sexual a la policía, pese
 a la  exposición que ello implica, aceptan que sus casos se archiven 
porque  se reducen a su palabra contra la de la otra parte y no hay 
fuentes que  prueben ninguna de las dos.
"Eso es probablemente lo que pasaría en este caso, si solo Assange se atreviera a venir a Suecia para ser interrogado".
Número de abusos sexuales reportados en Europa por cada 100 mil habitantes
- Suecia 53
- Islandia 42
- Reino Unido 24
- Noruega 23
- Francia 16
- Alemania 9
- Irlanda 9
- Polonia 5
- Rusia 5
- Croacia 3
- Grecia 2
- Turquía 1
- Armenia 0

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario