Mostrando entradas con la etiqueta Nueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

La Fed no debería demorar una nueva relajación cuantitativa

Por NICHOLAS HASTINGS

El mundo no puede esperar señor Bernanke.
Mientras China falla en su recuperación, el crecimiento japonés nuevamente prueba ser funesto, e incluso los países centrales de la zona euro probablemente encaminados a una recesión en el segundo semestre, la economía mundial necesita más que nunca que Estados Unidos experimente una fuerte recuperación.
Y para que Estados Unidos lo haga, todos apuntan a la necesidad de que la Fed inyecte una mayor flexibilización cuantitativa, o QE.
Pero la Fed, o Bernanke, tiene dos problemas con esto.
imageReuters
Ben Bernanke
Primero, la Fed ya lo ha intentado en dos ocasiones previas y el banco central es reticente a probarlo nuevamente debido a que esta liquidez podría generar mayor inflación más tarde.

México: Nueva reforma política

México: Nueva reforma política – por Sergio Sarmiento

Hay avances en la nueva legislación. Pero hay que ser realistas: el que se legalicen las candidaturas independientes no cambiará de forma radical el panorama político de nuestro país.
La nueva reforma política que se promulgó formalmente el pasado 8 de agosto dista de ser la llave que resuelva los problemas fundamentales del país. La parte fundamental de lo que debió haber sido esta reforma, la reelección de legisladores y quizá de presidentes municipales, simplemente no se incluyó en la redacción final.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Nueva vuelta de tuerca a la derecha

 

El candidato republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, representante por Wisconsin, saluda al público en la feria estatal de Iowa, en Des Moines, el lunes pasado.
El candidato republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, representante por Wisconsin, saluda al público en la feria estatal de Iowa, en Des Moines, el lunes pasado.
Robert Ray / AP
Con la selección de Paul Ryan como compañero de fórmula para la elección de noviembre, el candidato republicano Mitt Romney confirma su viraje a la extrema derecha del espectro político estadounidense. El multibillonario Romney ha escogido al multimillonario Ryan con el propósito declarado de reducir al mínimo el papel del gobierno y entregarle el país a sus amigos del Club Campestre. Y si los votantes lo permiten, entre ambos intentarán escribir una nueva versión del “capitalismo salvaje”.