Caso en Texas plantea preguntas inquietantes sobre la circulación de armas de ATF
El empresario del Valle del Río Grande bajo múltiples investigaciones por tráfico de armas continúa adquiriendo armas a través de testaferros
Por Bill Conroy
Una serie de investigaciones penales iniciadas hace unos cuatro años por los agentes de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de los EEUU (ATF, por sus siglas en inglés) todas ellas centradas en el tráfico de armas en el sur de Texas, parecen deshacer la teoría de que tan sólo el gobierno de Obama es responsable de desatar la operación que permitió que miles de armas adquiridas ilegalmente fueran enviadas a México.La operación del gobierno de Obama, conocida como Rápido y Furioso, fue lanzada en el otoño de 2009 y terminó a principios del 2011 a raíz de una investigación del Congreso liderada por los republicanos.
![]() |