Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

Venezuela: Fantasías bélicas

Venezuela: Fantasías bélicas

Por Aníbal Romero
Hace pocos días María Corina Machado, destacada parlamentaria democrática, denunció la existencia de un plan secreto, denominado Plan Sucre, que transforma sustancialmente la concepción estratégica del estamento militar venezolano.
Con base en lo expuesto por Machado, los dos aspectos más importantes del plan son, por una parte, la conversión de Estados Unidos en el enemigo principal de Venezuela y, en segundo lugar, la formulación de una doctrina de guerra popular prolongada para combatirlo.

martes, 21 de agosto de 2012

Venezuela: Las organizaciones de DDHH ante el desequilibrio del Poder Electoral

Venezuela: Las organizaciones de DDHH ante el desequilibrio del Poder Electoral – por Iñaki Gainzarain

En el siglo XXI intentan afianzarse fuerzas políticas de vocación claramente totalitaria, que buscan instalar hegemonías de dominación, basadas en fachadas democrático-electorales, mediante la instauración de sistemas de votación como el implementado en Venezuela en el período político bautizado como Pacto Militar del Samán de Güere (1999), y entre cuyos objetivos se encuentra el control progresivo de los poderes públicos, todo ello, bajo el manto de la periódica consulta popular controlada.

lunes, 20 de agosto de 2012

El Nuevo Herald: administración cubana de puertos desangra a Venezuela


Foto: Prensa Bolipuertos
(Caracas, 20 de agosto. Noticias24) – El diario El Nuevo Herald presentó un trabajo en donde se señala que Venezuela ha permitido que se generen condiciones favorables para Cuba, pero que generan escasez y pérdidas en el país en lo que se refiere a la administración de los puertos.
Aquí artículo completo:
El gobierno de Hugo Chávez cedió a Cuba engranajes claves en el sistema de distribución de alimentos de Venezuela, tras convertir a la isla en su agente de compra en el exterior y su administrador de puertos, concesiones que constituyen un fabuloso negocio para los hermanos Castro, pero que generan escasez y enormes pérdidas para el país sudamericano.
El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, dijo que gran parte de los problemas de escasez y encarecimiento del costo de la vida en Venezuela pueden ser atribuidos a la corrupción de allegados del gobierno y a la ineficiencia de los cubanos en administrar las instalaciones de Puerto Cabello.

sábado, 18 de agosto de 2012

Astori vuelve a criticar la forma de entrada de Venezuela al Mercosur: es negativa para la región


Foto: AP Photo/Marcelo Hernandez
(Montevideo, 9 julio – EFE).- El vicepresidente uruguayo, Danilo Astori, volvió hoy a criticar duramente la decisión del presidente José Mujica de aceptar la entrada de Venezuela al Mercosur sin la aprobación de Paraguay, después de que la semana pasada ambos polemizaran en la prensa por el mismo asunto.
En un artículo publicado en el portal Uypress de Montevideo, Astori consideró negativo para la región, para Uruguay “e incluso para Venezuela” el ingreso del país caribeño al Mercosur “resuelto en la Cumbre realizada en Mendoza por los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay, desconociendo la institucionalidad vigente”.

viernes, 17 de agosto de 2012

Venezuela: El discurso de Capriles

Venezuela: El discurso de Capriles – por Fernando Mires

La candidatura de Henrique Capriles Radonski ha logrado unificar dos dimensiones que en la historia reciente de Venezuela estaban separadas. Una es la lucha por las libertades democráticas. Otra, la lucha por la justicia social. Esa es la razón por la cual la de HCR no sólo es una candidatura. Además, es –o ha llegado a ser- un movimiento nacional, político y social a la vez.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Impresiones de Rubén Limardo, la medalla que unió a Venezuela

Impresiones de Rubén Limardo, la medalla que unió a Venezuela

El día de ayer mi compañera de radio, Mariela Celis, y yo tuvimos la oportunidad de conversar con el medallista olímpico criollo Rubén Limardo.
Esa medalla unió a toda Venezuela. Así que bien merecida esta reproducción de la nota publicada en ÉxitosFm y audio:

Medalla de oro en La Cola Feliz

“Cuando uno quiere algo, lo dice en positivo” – Ruben Limardo
El pasado 1 de agosto el esgrimista venezolano hizo historia en el deporte nacional al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras vencer en la final al noruego Bartosz Piasecki, con marcador final de 15-10.

martes, 14 de agosto de 2012

Colombia detiene a doce sujetos vinculados al tráfico de cocaína a través de Venezuela

Colombia

Foto:Gil Roberto / MPPRIJ / Archivo / foto referencial no relacionada con la noticia
(Bogotá, 14 de agosto. EFE)- La Policía antidrogas de Colombia detuvo a doce presuntos miembros de una red de traficantes de cocaína que utilizaba el territorio venezolano como puente para llevar la droga a los mercados internacionales, informaron hoy las autoridades.
La banda, liderada por “Doble Cero” o “El Patrón”, alias de Orlando Moreno Torres, tenía nexos con el ELN, aseguró el director de la Policía Nacional, el general Roberto José León, durante un encuentro con la prensa en la ciudad de Cali (suroeste).

lunes, 13 de agosto de 2012

Guerra de encuestas empaña las próximas elecciones en Venezuela

 

Simpatizante de Capriles sopla un cuerno en un evento de campaña en favor del candidato opositor en Venezuela. Agosto 3 2012 FERNANDO LLANO / AP
Simpatizante de Capriles sopla un cuerno en un evento de campaña en favor del candidato opositor en Venezuela. Agosto 3 2012 FERNANDO LLANO / AP
A ocho semanas de la apertura de las urnas, las elecciones por la presidencia de Venezuela lucen difíciles de pronosticar, en una contienda en la que los dos principales candidatos -el gobernante Hugo Chávez y el opositor Henrique Capriles- aseguran simultáneamente que están en la delantera y donde una guerra de encuestas genera dudas sobre quién dice la verdad.

domingo, 12 de agosto de 2012

MCM: Venezuela alista un plan guerrillero ante una eventual invasión de EE UU



Foto: EFE / Ballesteros / Archivo
(Caracas, 12 de agosto – AFP).- Venezuela alista un plan con asesoría de Cuba para crear un “ejército guerrillero” -que tendría un millón de milicianos en 2013- para enfrentar una eventual invasión de Estados Unidos, denunció la diputada opositora María Corina Machado en una entrevista difundida el domingo.
El denominado ‘Plan Sucre’, que cuenta con los ejes jurídico, dirección, logístico, educativo y doctrinario, prevé la “transformación de un ejército profesional en un ejército guerrillero”, dijo la diputada al diario El Universal, asegurando que tuvo acceso a un ejemplar del plan, impreso por una institución que pertenece a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

sábado, 11 de agosto de 2012

Venezuela: Las organizaciones de DDHH ante el desequilibrio del Poder Electoral

Venezuela: Las organizaciones de DDHH ante el desequilibrio del Poder Electoral – por Iñaki Gainzarain

En el siglo XXI intentan afianzarse fuerzas políticas de vocación claramente totalitaria, que buscan instalar hegemonías de dominación, basadas en fachadas democrático-electorales, mediante la instauración de sistemas de votación como el implementado en Venezuela en el período político bautizado como Pacto Militar del Samán de Güere (1999), y entre cuyos objetivos se encuentra el control progresivo de los poderes públicos, todo ello, bajo el manto de la periódica consulta popular controlada.