Mostrando entradas con la etiqueta siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siria. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

Fuerzas Especiales Rusas en Siria

Fuerzas Especiales Rusas en Siria

la+proxima+guerra+rusia+envia+soldados+anti+terroristas+a+siria
Fuerzas especiales rusas han llegado a la ciudad portuaria siria de Tartus en el Mediterráneo, han informado fuentes de la oposición a Al Arabiya este lunes.

La web Israelí basada en código abierto de la inteligencia militar, DEBKAfile también ha informado de que dos buques de guerra rusos han anclado en el puerto sirio de Tartus.


El sitio web citó informes de la sede rusa del Mar Negro en Sebastopol. La misión de los buques no fue revelada, pero se informó que llevan una unidad de "marines anti-terrorista" y el otro es un buque militar que se unió a "un buque ruso de reconocimiento naval y de vigilancia ya amarrado en Tartus."

Irán, China y Rusia apoyan un plan para la salida de Assad según un periódico kuwaití

Irán, China y Rusia apoyan un plan para la salida de Assad según un periódico kuwaití



la proxima guerra assad rezando en una mezquita
Un periódico kuwaití afirma que la República Islámica, China y Rusia están de acuerdo con el plan que contempla que el presidente sirio deje el poder y reciba asilo, información que el ministro de Información sirio niega.

Altos diplomáticos árabes dijeron que los gobiernos de
Irán, Rusia, China y otros aliados sirios han concluido que no existe una solución a la crisis siria que implique que el presidente Bashar Assad siga en el poder, informó este sábado el periódico kuwaití Al-Rai.

lunes, 20 de agosto de 2012

Alemania y Reino Unido suministran datos de espionaje a los rebeldes sirios

Alemania y Reino Unido suministran datos de espionaje a los rebeldes sirios

la proxima guerra espias britanicos y alemanes guian a rebeldes sirios
La Inteligencia de Reino Unido y Alemania suministran datos sobre los movimientos de las tropas gubernamentales en Siria a los insurgentes para respaldar de esa forma su lucha contra el régimen de Bashar Al Assad, informan medios de estos países europeos. Las autoridades británicas "conocen y respaldan al cien por cien" las trasmisiones de sus datos de Inteligencia a las tropas del Ejército Libre de Siria, el mayor grupo rebelde que lucha contra Assad, aseguró al periódico inglés 'Sunday Times' un funcionario anónimo de la oposición siria.

sábado, 18 de agosto de 2012

La guerra civil en Siria y la puja por el poder en Medio Oriente

INTERNACIONALES: TED GALEN CARPENTER


Conforme la guerra civil en Siria se vuelve cada vez más caótica y sangrienta, algunos expertos advierten que el conflicto no es una simple narrativa moral que presenta a un régimen maligno versus unos rebeldes nobles y amantes de la libertad. En cambio, es una lucha compleja que involucra varias facciones étnicas y religiosas...
* El autor es vicepresidente de Estudios de Defensa y Política Exterior del Cato Institute y autor o editor de varios libros sobre asuntos internacionales, incluyendo Bad Neighbor Policy: Washington's Futile War on Drugs in Latin America (Cato Institute, 2002)

Conforme la guerra civil en Siria se vuelve cada vez más caótica y sangrienta, algunos expertos advierten que el conflicto no es una simple narrativa moral que presenta a un régimen maligno versus unos rebeldes nobles y amantes de la libertad. En cambio, es una lucha compleja que involucra varias facciones étnicas y religiosas. El contexto regional del conflicto sirio es al menos así de complejo, reflejando tanto una competencia triangular por el dominio entre Arabia Saudita, Irán y Turquía y la antigua rivalidad entre las facciones sunni y shiíta del Islam. Desafortunadamente, EE.UU. y sus aliados europeos parecen estar solamente superficialmente conscientes de esas dinámicas y de los peligros que representan.
ELSLos historiadores han notado que la guerra civil de España en la década de los treinta, en que se enfrentaban las fuerzas fascistas de Franco en contra del gobierno republicano con tendencia de izquierda, fue en algunos aspectos una guerra indirecta entre la Alemania Nazi y la Unión Soviética. Hay un aspecto similar en el conflicto sirio. Las divisiones domésticas en ese país son muy reales y son el principal factor causando la lucha, pero las rivalidades regionales también juegan un papel importante. Arabia Saudita y sus aliados en el Golfo Pérsico, respaldados por EE.UU. y la OTAN, quieren remover al dictador Bashar al Assad no solamente porque es un líder brutal y corrupto. Su principal pecado es que él es el principal aliado de Irán en la región. Tanto el bloque saudí como los poderes occidentales quieren aislar todavía más al régimen iraní, en gran medida debido a las persistentes ambiciones nucleares de Teherán, pero también debido al respaldo iraní de movimientos que amenazan a las élites conservadoras que actualmente gobiernan el mundo árabe. La caída de Assad constituiría un golpe duro, tal vez mortal, para las ambiciones de Irán.

jueves, 16 de agosto de 2012

Violencia en Siria enciende drama de rehenes en Líbano

Kevin Connolly


Crisis de rehenes en Líbano
Al clan del chiita libanés, Hassan al Meqdad, le ha enfurecido la captura de uno de sus hombres.
Por muchos años, Beirut ha constituido un punto privilegiado desde el cual periodistas y analistas han observado y reportado las noticias del Medio Oriente.
Ahora, de repente, está de nuevo en las noticias, por vez primera en un tiempo largo.

La guerra civil en Siria y la pugna por poder en Oriente Medio

por Ted Galen Carpenter


Ted Galen Carpenter es vicepresidente de Estudios de Defensa y Política Exterior del Cato Institute y autor o editor de varios libros sobre asuntos internacionales, incluyendo Bad Neighbor Policy: Washington's Futile War on Drugs in Latin America (Cato Institute, 2002).
Conforme la guerra civil en Siria se vuelve cada vez más caótica y sangrienta, algunos expertos advierten que el conflicto no es una simple narrativa moral que presenta a un régimen maligno versus unos rebeldes nobles y amantes de la libertad. En cambio, es una lucha compleja que involucra varias facciones étnicas y religiosas. El contexto regional del conflicto sirio es al menos así de complejo, reflejando tanto una competencia triangular por el dominio entre Arabia Saudita, Irán y Turquía y la antigua rivalidad entre las facciones sunni y shiíta del Islam. Desafortunadamente, EE.UU. y sus aliados europeos parecen estar solamente superficialmente conscientes de esas dinámicas y de los peligros que representan.

martes, 14 de agosto de 2012

Turquía envía lanzamisiles portátiles Stinger a los Rebeldes sirios

Turquía envía lanzamisiles portátiles Stinger a los Rebeldes sirios

la proxima guerra lanza misiles anti aereos stinger eeuu rebeldes siria turquia rusia
Turquía ha enviado a los rebeldes sirios que combaten en Alepo su primer envío de lanzamisiles antiaéreos portátiles FIM-92 Stinger, según un informe de fuentes militares de DEBKAfile. Hay más en camino a los grupos insurgentes que luchan contra las fuerzas del gobierno alrededor de Damasco y otras partes de Siria.

Se envían los primeros Tanques a los Rebeldes en Siria

Se envían los primeros Tanques a los Rebeldes en Siria

la proxima guerra tanques rusos de libia para los rebeldes sirios
Los patrocinadores occidentales y árabes de los rebeldes sirios han incrementado su asistencia militar al darles 20 tanques T-62 de fabricación rusa procedentes del pasado conflicto en Libia, según informa DEBKAfiles. La Secretaria de Estado, Hillary Clinton, dio el visto bueno para la transferencia a los rebeldes de sus primeras armas pesadas durante su breve visita a Estambul este sábado, 13 de agosto, como preludio a la siguiente etapa de la guerra. Qatar está pagando el coste de estos tanques.

El gobierno de Obama acordó previamente con Turquía armar al Ejército Sirio Libre con los FIM-92, lanzamisiles antiaéreos Stinger, como se publicó el pasado 11 de agosto.